Con el objeto de brindar en América Latina los servicios que han hecho de ENRED una empresa referente en el mundo de la consultoría, se constituye ENRED Panamá.
ENRED Panamá traslada a la región de América Latina y Caribe todos sus servicios de consultoría (estudios, proyectos, soportes, capacitaciones y metodologías) en las especialidades temáticas tradicionales de ENRED, como son:
Junto a ello, ENRED Panamá, gracias a su profundo conocimiento de ambos países, sirve también de puente para aquellas empresas y organizaciones españolas que desean desarrollar su actividad en Panamá contando con el apoyo de un partner cercano y confiable.
Canal de Empresarias (2014-2016)
Cliente: BID-FOMIN, Fundación Ciudad del Saber
Descripción: Servicios de Consultoría para el desarrollo de la metodología del proyecto, diagnósticos para la línea de base, asesoría, formulación y seguimiento de planes de acción por los actores del ecosistema empresarial, acompañamiento y capacitación especializada para la inclusión del enfoque de género y empresa en todas las acciones y productos del proyecto, así como desarrollo y consolidación de la Red de Mentoría.
Enlace: Pulse aquí
CRÉATE, Taller online para la mejora del perfil empresarial (2016-2015)
Cliente: Canal de Empresarias (BID-FOMIN, Ciudad del Saber).
Descripción: Desarrollo de contenidos, diseño de plataforma de elearning, tutorización y coordinación técnica del Taller, para más de 900 emprendedoras y empresarias participantes en el proyecto CANAL DE EMPRESARIAS.
Para saber más: Pulse aquí
Fortalecimiento del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá (2016)
Cliente: PNUD Panamá.
Descripción: Consultoría para el diagnóstico institucional del Instituto y de los actores clave de la política de igualdad de Panamá, elaboración del Plan Estratégico del organismo, definición de nuevo organigrama e identificación de proyectos estrellas para el relanzamiento de la política de igualdad en Panamá.
Para saber más: Pulse aquí
Estudio "Emprendimiento Cultural en Panamá" (2015)
Cliente: Fundación Ciudad del Saber.
Descripción: Estudio sobre el sector cultural en Panamá en términos económicos y de emprendimiento, detallando sus características específicas, las principales políticas y experiencias llevadas a cabo para su promoción y las eventuales alternativas existentes para solventar los obstáculos que enfrentan las personas emprendedoras y potenciar así esta actividad en Panamá.
Para saber más: Pulse aquí
Estrategia y Plan de Acción para la actualización del Módulo de Autonomía Económica de Ciudad Mujer (2015-2014)
Cliente: BID y Secretaría de Inclusión Social del Gobierno de El Salvador.
Descripción: Diseño
y contraste con los actores involucrados de las líneas de acción para la actualización del MAE, incluyendo contenidos de los servicios y programas, mecanismos de coordinación , lineamientos de
comunicación, indicadores de evaluación y propuesta presupuestaria.
Enlace: Pulse aquí
Plan de Acción de la Política Pública de Igualdad de Oportunidades para Las Mujeres (2015-2014)
Cliente: INAMU- Panamá
Descripción: Consultoría para la elaboración del Plan de Acción 2016-2019 de Igualdad de Oportunidades de las Mujeres y concertación con los organismos participantes en él.
Enlace: Pulse aquí
Tool kit on Women’s Political Participation at the local level in Latin America (2015-2014)
Cliente: ONU Mujeres.
Descripción: Kit de herramientas en soporte digital, dirigido al fortalecimiento de capacidades para la participación política de las mujeres
en el ámbito local en América Latina. Incluye el desarrollo de una biblioteca interactiva y un curso on-line para lideresas del ámbito local.
Enlace: Pulse aquí
Manual de Institucionalización de la Igualdad y Equidad de Género del SICA (2014-2013)
Cliente: COMMCA/Sistema de Integración Centro americana (SICA)
Descripción: Elaboración del manual que consta de 18 módulos de contenido: uno introductorio, siete transversales (contextuales, teórico-conceptuales y estratégico-operativos) y diez de carácter temático (Educación y cultura, Economía, Participación política, Salud, Diversidad, movilidad y desarrollo; Ciencia y Tecnología, Territorio y desarrollo local, Cambio climático y gestión del riesgo de desastres, Paz, seguridad humana y violencia de género; y Género y masculinidades).
Enlace: Pulse aquí
Estudio Regional Igualdad de Género en PYMES y Cooperativas (2014-2013)
Cliente: PNUD Centro Regional LAC.
Descripción: Investigación y propuesta metodológica con recomendaciones para la inclusión de la igualdad de género en PYMES y Cooperativas de América Latina y el Caribe.
Para saber más: Pulse aquí