ENRED diseña y ejecuta programas dirigidos a promocionar el talento y la carrera profesional de las mujeres, en espacios clave como:
Potenciando el talento de las mujeres en el siglo XXI.
Equal Pay Initiative Coalition (EPIC, iniciativa conjunta de ONU Mujeres, OIT y la OCDE) (2017-2018)
Cliente: Gobierno de la República de Panamá.
Descripción: Coordinación de la conferencia regional de
la Equal Pay Initiative Coalition (EPIC, iniciativa
conjunta de ONU Mujeres, OIT y la OCDE), celebrada en Panamá en enero de 2018. Elaboración de Catálogo de medidas y políticas públicas para favorecer la consecución de la Igualdad Salarial,
incidiendo en el sector público y privado. Elaboración del Plan de Trabajo Nacional de la República de Panamá para impulsar la igualdad salarial.
Enlace: Pulse aquí
SUPÉRATE: Escuela On-Line para el Desarrollo de la Mipyme femenina (2017-2018)
Cliente: Fundación Ciudad del Saber, UE.
Descripción: Aula online dirigida a microempresarias de Panamá con cursos en materia de Gestión Medioambiental, Finanzas y Financiamiento,
Calidad y Exportación. Además de los contenidos se incluye la tutorización por especialistas en cada una de las materias.
Enlace: Pulse aquí
Tool kit on Women’s Political Participation at the local level in Latin America (2015-2014)
Cliente: ONU Mujeres.
Descripción: Kit de herramientas en soporte digital, dirigido al fortalecimiento de capacidades para la participación política de las mujeres
en el ámbito local en América Latina. Incluye el desarrollo de una biblioteca interactiva y un curso on-line para lideresas del ámbito local.
Enlace: Pulse aquí
Estrategia y Plan de Acción para la actualización del Módulo de Economía Económica de Ciudad Mujer (2015-2014)
Cliente: BID y Secretaría de Inclusión Social del Gobierno de El Salvador.
Descripción: Diseño
y contraste con los actores involucrados de las líneas de acción para la actualización del MAE, incluyendo contenidos de los servicios y programas, mecanismos de coordinación , lineamientos de
comunicación, indicadores de evaluación y propuesta presupuestaria.
Enlace: Pulse aquí
Objetivo 15, Mujeres en Consejos de Administración (2011-2010)
Cliente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España.
Descripción: Asistencia técnica global al proyecto, iniciativa dirigida a poner a disposición de las empresas cotizadas (y de los principales headhunters del sector) el talento y las capacidades de alto nivel de las mujeres que trabajan en parques científicos y tecnológicos de España, en aras de promover la incorporación de una selección de las mismas en sus Consejos de Administración. Pretende, al mismo tiempo, la creación de un clima favorable hacia la igualdad en estos entornos, así como una función ejemplificadora y motora de representación de mujeres en espacios de poder.
Enlace: Pulse aquí